top of page
logo_solo2.png

NOSOTROS

Quienes Somos

​

La Iglesia es el cuerpo de Cristo en la tierra, según lo afirma el apóstol Pablo en su carta a los efesios. Por lo tanto, este cuerpo requiere trabajar armónicamente para alcanzar su objetivo principal de predicación del evangelio.

Conscientes de esta necesidad, nuestra labor se basa fundamentalmente en los principios bíblicos y como una expresión de estos, tenemos unos Artículos de Fe que expresan nuestras convicciones espirituales.

Asimismo, contamos con Estatutos que nos permiten ser reconocidos como un cuerpo organizado ante las autoridades, y un Reglamento Interno que especifica la forma bíblica en que debemos llevar a cabo nuestro trabajo.

Además, existen Normas Disciplinarias que nos permiten corregir situaciones anómalas de carácter administrativo, ético, moral, familiar y doctrinal.

Nos reconocemos miembros del cuerpo de Jesucristo, y por lo tanto hermanos en la fe, todos los que profesamos los mandamientos establecidos por el Espíritu Santo en el libro de los Hechos 2: 38-39 "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautizar cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibirás el don del espíritu santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare."

CONSISTORIO DE ANCIANOS 
1-500x500.jpg
ALVARO TORRES FORERO

PRESIDENTE

2-500x500.jpg
3-500x500.jpg
FERNANDO LOPEZ

PRIMER VICEPRESIDENTE

EDILBERTO ORTIZ

SEGUNDO VICEPRESIDENTE

4-500x500.jpg
GILDARDO GOMEZ

SECRETARIO

5-500x500.jpg
6-500x500.jpg
ANGELMIRO CAMACHO

TESORERO

REINEL GALVIZ

DIRECTOR DE MISIONES EXTRANJERAS

7-500x500.jpg
HECTOR CAMPUZANO

DIRECTOR MISIONES NACIONALES

8-500x500.jpg
HECTOR BETANCUR

DIRECTOR EDUCACION CRISTIANA

9-500x500.jpg
ORBEIN HERMIDA

DIRECTOR OBRA SOCIAL

Quienes Somos

​

La Iglesia es el cuerpo de Cristo en la tierra, según lo afirma el apóstol Pablo en su carta a los efesios. Por lo tanto, este cuerpo requiere trabajar armónicamente para alcanzar su objetivo principal de predicación del evangelio.

Conscientes de esta necesidad, nuestra labor se basa fundamentalmente en los principios bíblicos y como una expresión de estos, tenemos unos Artículos de Fe que expresan nuestras convicciones espirituales.

Asimismo, contamos con Estatutos que nos permiten ser reconocidos como un cuerpo organizado ante las autoridades, y un Reglamento Interno que especifica la forma bíblica en que debemos llevar a cabo nuestro trabajo.

Además, existen Normas Disciplinarias que nos permiten corregir situaciones anómalas de carácter administrativo, ético, moral, familiar y doctrinal.

Nos reconocemos miembros del cuerpo de Jesucristo, y por lo tanto hermanos en la fe, todos los que profesamos los mandamientos establecidos por el Espíritu Santo en el libro de los Hechos 2: 38-39 "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautizar cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibirás el don del espíritu santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare."

 

​

En Que  Creemos

​​

Creemos que la Biblia es inspirada por Dios, la infalible Palabra de Dios. “Toda escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.” (2 Timoteo 3. 16, RVR1909)
La Biblia es la única autoridad dada por Dios que el hombre posee, y por lo tanto, toda doctrina, fe, esperanza y toda instrucción para la Iglesia debe basarse en la Biblia y estar en armonía con ella. Debe ser leída y estudiada por todos los hombres y no puede ser plenamente comprendida sino bajo la dirección del Espíritu Santo. (Lucas 24. 45)

​

  • Naturaleza de Dios

Creemos en el solo Dios viviente, Eterno, Infinito en poder, Santo en naturaleza, atributos y propósitos; y que posee divinidad absoluta e indivisible.
La Escritura afirma, asume y declara que el conocimiento de Dios es universal (Romanos 1.19, 20, 28, 32; 2.1 S). Dios es Indivisible, inmaterial, sin partes, sin cuerpo y por lo tanto libre de toda limitación. Él es Espíritu (Juan 4.24).
El primer mandamiento de todo es: “Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es”. (Marcos 12.29); (Dt. 6.4). “Un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos” (Efe 4. 6)

​

​

  • EMMANUEL: DIOS CON NOSOTROS

“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otros tiempos a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo (Hebreos 1.1, 2). 
Creemos que Jesús es Dios: Juan 20.28; Romanos 9.5; Juan 20.28; Romanos 9.5; lJn. 5.20. Creemos que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Lucas 18.18; Juan 5.27; 1Corintios 15.47.
Este solo Dios verdadero se manifestó asimismo en el Antiguo Testamento, en varías maneras. En el Hijo  cuando caminó entre los hombres, y como el Espíritu Santo después de la ascensión.
El solo Dios verdadero. Jehová del Antiguo Testamento, tomó sobre sí mismo la forma de hombre, y como el Hijo del Hombre, nació de la virgen María. Como Pablo dice: “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria. ” (1Timoteo 3.16)

​

​

  • EL NOMBRE

Dios usó diferentes títulos tales como: “Elohim Dios”, el Dios Todopoderoso, “El Shaddai”. Jehová, y especialmente el Señor Jehová, el nombre redentor en el Antiguo Testamento.
“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.” (Isaías 9.6). La profecía de Isaías se cumplió cuando se le puso nombre al Hijo de Dios. “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.” (Mateo 1.21-23) “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4.12).

​

​

  • CREACIÓN DEL HOMBRE

En el principio Dios creó al hombre inocente, puro y santo. “Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creo Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados”. (Gen. 5.1-2). “Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo…? (Mateo 19.4).

​

​

​

  • CAÍDA DEL HOMBRE

Por el pecado de desobediencia, Adán y Eva, los primeros de la raza humana, cayeron de su santo estado y Dios los expulsó del Edén. Desde entonces, por la desobediencia de un hombre, el pecado entró en el mundo. “He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones” (Ec. 7.29). “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”. (Romanos 3.23).Por tanto, como el pecado entró al mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron”. “Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos”. (Romanos 5.12, 19).

​

​

​

  • LA GRACIA DE DIOS Y LA SALVACIÓN DEL HOMBRE

La gracia es el favor inmerecido por el cual Dios rescata al hombre habilitándole para una vida nueva, pasando por alto en su paciencia los pecados pasados. “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quién Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados. (Romanos 3.24-25). “Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente” (Tito 2.11-12). “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1.17). El cristiano debe guardarse en la gracia y en el amor de Dios para conservar su salvación. Cuando una persona comete trasgresión y peca contra Dios, pierde su favor. Y si continúa cometiendo pecado y no se arrepiente, finalmente se perderá y será lanzado al lago de fuego. (Léase Juan 152.2; 2 Pedro 2.20-21). Judas habla de los que tornaron atrás y de su recompensa (Léase Hebreos 6.4-6) “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es donde Dios” (Efesios2.8).

​

​

​

  • LA FE

“Es, pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” (Hebreos 11.1).
 La fe es el resultado de oír o recibir el evangelio de la gracia de Dios. “Por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Porque si siendo  enemigos, fuimos reconciliados con Dios por medio de la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. “Pues si por la trasgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.” (Romanos 5.2, 10,17).
 

​

  • ARREPENTIMIENTO Y CONVERSIÓN

La palabra “arrepentimiento” viene de varias palabras griegas que significan cambio de miras y propósitos, cambio de corazón, cambio de mente, cambio de vida, transformación, etc. “Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar”. (Isaías 55.7; Lucas 13. 1-5). El arrepentimiento genuino es la confesión y abandono de los pecados. Juan el bautista predicó el arrepentimiento. Jesús lo proclamó, y los apóstoles lo enfatizaron tanto a judíos como a gentiles. “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. (Hechos 2.38; 17.30).

​

​

  • BAUTISMO EN AGUA

La palabra bautizar quiere decir sepultar o sumergir (Romanos 6.4-5). La manera escritural del bautismo es por inmersión, y es sólo para aquellos que se han arrepentido completamente, apartándose de sus pecados y del amor al mundo. Debe ser administrado por un ministro autorizado (del evangelio) en obediencia a la Palabra de Dios, y en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, de acuerdo con los Hechos de los Apóstoles 2.38; 8.16; 10.48; 19.5), obedeciendo así Mateo 28.19. “Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén” (Lucas 24.47).

​

​

  • EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO

Los términos “bautizar en Espíritu Santo y “Llenos del Espíritu Santo”, “el don del Espíritu Santo”, son términos usados indispensablemente en la Biblia. Juan el Bautista, en Mateo 3.11, dijo: “Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.” El Señor también dijo a sus discípulos: “… Vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días”. (Hechos 1.5) Lucas nos dice en Hechos 2.4 “Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba que hablasen”. Es escritural que todos los que reciban el don, o sean llenos del Espíritu Santo reciban la misma señal física inicial… hablar en otras lenguas, como se relata en Hechos 2.4; 10.46; 19.6 y/o el don de lenguas como se explica en 1Corintios Capítulo 12 y 14.

​

​

  • EL NUEVO NACIMIENTO

El Nuevo Nacimiento es el resultado de haber sido engendrado por la Palabra y haber nacido de ella, y se  refleja en la persona mediante el arrepentimiento, la conversión y la obediencia al evangelio. “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. (Juan 3.3). “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2Corintios 5.17). “Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas”. (Santiago 1.18).

​

​

  • LOS DONES

Los dones son dados para capacitar a los miembros del cuerpo de Cristo, y siendo provenientes de Dios. Nunca son dados para uso particular, ni para enaltecimiento de la persona, ya que estos dones son temporalmente como manifestación del Espíritu Santo para provecho, edificación de la Iglesia y propagación del Evangelio. “Pero a cada uno les es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro. Palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro fe, por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. (1Corintios 12.7-11). “Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza edifica a la Iglesia”. (1Corintios 14.3-4).

​

​

​

  • LA RESURRECCIÓN

La resurrección es la esperanza del cristianismo. “Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios; al cual veré por mí mismo; y mis ojos lo verán, y no otro, aunque mi corazón desfallece dentro de mí”, (Job 19.25-27). “En cuanto a mí, veré tu rostro en Justicia; estaré

Satisfecho cuando despierte a tu semejanza”. (Salmos 17.1 S). “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá, (Juan 11.25). “Pero que ahora ha sido manifestado por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio’ (2 Timoteo 1.10).

De Jesucristo: La resurrección de Jesucristo marca la esperanza del cristiano. “Viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. (Hechos 2.31). Léase Hechos 4.2; 1 Corintios 15.1-20).

​

​

  • EL RECOGIMIENTO DE LA IGLESIA

Creemos que se está acercando el tiempo de la aparición del  señor.
“Tampoco queremos hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios. Descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1. Tesalonicenses 4.13-1 7).
“He aquí os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta y los muertos serán resucitados incorruptibles, y otros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya ido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: “Sorbida es la muerte en victoria (1 Corintios 15.51-54). “Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas” 3.20-21). Este gran acontecimiento se efectuará antes de lagran tribulación.

​

 

  • EL MATRIMONIO

El matrimonio es un estado santo que fue establecido desde el principio, y es honroso en todos. (Génesis 2.21-24; Mateo 19.15 y Hebreos 13.4).
Los matrimonios deben verificarse según las leyes del país, y luego solemnizarse en la Iglesia. Las parejas que no hayan legalizado su unión y deseen bautizarse, deben cumplir primeramente con los requisitos de las leyes civiles.
Creemos que el matrimonio es una unión que debe perdurar mientras viven los dos cónyuges. Al morir uno de ellos, el otro estará libre para casarse, y no peca si lo hace en el Señor (Romanos 7.1-3; 1 Corintios 7.39).
Divorcio: Es factible sólo cuando las causales ajusten a lo estipulado en la Palabra de Dios. (Mateo 19.9). Enseña que es la parte inocente la que puede hacer uso de ese derecho.
Ningún ministro deberá casar a un miembro de la Iglesia con una persona inconversa (2 Corintios 6.14).

​

​

  • PLAN FINANCIERO DE DIOS

El diezmo es el plan financiero de Dios para proveer para su obra, y ha existido desde los días de Abraham. El diezmo vino desde Abraham por fe. La ley de Moisés lo ordenó, e Israel lo practicó cuando estaba bien con Dios; Jesús lo aprobó en (Mateo 23.23). No debemos robar a Dios su porción, es decir, los diezmos y las ofrendas (Hebreos 7.2-10; Malaquías 3).

​

​

​

​

CONSISTORIO DE ANCIANOS 
1-500x500.jpg
ALVARO TORRES FORERO

PRESIDENTE

2-500x500.jpg
3-500x500.jpg
FERNANDO LOPEZ

PRIMER VICEPRESIDENTE

EDILBERTO ORTIZ

SEGUNDO VICEPRESIDENTE

4-500x500.jpg
GILDARDO GOMEZ

SECRETARIO

5-500x500.jpg
6-500x500.jpg
ANGELMIRO CAMACHO

TESORERO

REINEL GALVIZ

DIRECTOR DE MISIONES EXTRANJERAS

7-500x500.jpg
HECTOR CAMPUZANO

DIRECTOR MISIONES NACIONALES

8-500x500.jpg
HECTOR BETANCUR

DIRECTOR EDUCACION CRISTIANA

9-500x500.jpg
ORBEIN HERMIDA

DIRECTOR OBRA SOCIAL

IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA
   VILLas de san ignacio

cel: 3168293732

correo: decomvillas@gmail.com

​

Villas de San Ignacio, Etapa 5

Bucaramanga, Santander 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon

GRACIAS POR SU VISITA 

bottom of page